Reglamento General de Protección de Datos. ¡NUEVO!
Debido a la armonización que en materia legal lleva a cabo la U.E con todos sus miembros, ahora también lo han hecho legislando con respecto a la actual LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS.
En el caso de España, la LOPD llevaba en vigor desde el año 1995 y sin duda requería de una adecuación y renovación para adaptarse a la realidad actual.
Por este motivo, el pasado 25 de mayo del 2016, los países miembros aprobaron lel nuevo Reglamento General de Protección de Datos y su entrada en vigor está fijada para el próximo 25 de mayo de 2018.
La unión Europea ha acordado dar un plazo de 2 años desde su aprobación para que las empresas puedan adaptarse a los cambios de forma gradual, aunque esto afecta de forma general a todas las empresas en mayor o menor medida.
Los cambios dependerán del «tratamiento» que cada empresa proporcione a sus ficheros y pueden ser simples y rápidos de implantar o pueden requerir una consultoría detallada en función del tipo de dato.
Se refuerzan los derechos de las personas mediante la implantación del derecho al olvido, el derecho a la portabilidad y el derecho a la limitación, además se incorpora un nuevo elemento de análisis de riesgos llamado Evaluación del impacto cuando tratemos datos de especial protección y que tendremos que realizar antes del inicio del tratamiento.
Deberemos actualizar los registros actuales, revisar y volver a firmar los contratos que tenemos actualmente con los encargados de los tratamientos e implantar políticas de seguridad mas exigentes para adaptarnos a la nueva normativa.
También se ha producido un cambio muy significativo en el importe de las sanciones que se pueden producir por diversos incumplimientos de la normativa y van desde los 10.000.000€ o 2% de la facturación hasta los 20.000.000 o 4% de la facturación.
Enlace a la web de la agencia: agencia española de protección de datos
Enlace al nuevo RGPD: Reglamento (UE) 2016/679
Solicite una vista sin compromiso, para evaluar los requisitos que tu empresa debe cumplir para adaptarse al nuevo Reglamento de Protección de Datos.
Deja una respuesta